Notas

Newsletter
Daniel González Maglio

¿Científicos o empresarios?

Para quienes hacemos este programa (y creo que también para la mayoría de quienes nos escuchan), está claro que la ciencia y la tecnología son uno de los motores de desarrollo de los países. La guita puesta en el sector científico es inversión, y como toda inversión, uno espera que de ganancias, aunque siempre hay un riesgo de perder. El punto es qué se puede hacer para aumentar las chances de ganar.

Seguir leyendo »
Newsletter
Julieta Alcain

Las olvidadas

Podríamos argumentar que todes, o casi todes, caímos dentro de “los olvidados” en el último tiempo. Estudiantes universitaries, docentes, investigadores, laburantes. Personas en situación de transporte público, de fiat 600, de compra semanal en el supermercado, de 25% de descuento en la segunda unidad.

Seguir leyendo »
Newsletter
Juan Manuel Carballeda

El monstruito de Tecnópolis

Mientras escribo (o digo) esto estoy mirando el monstruito de Tecnópolis. Tecnópolis supo ser el parque de ciencia más grande del mundo o uno de ellos, qué importa. Y su monstruito es una estructura metálica muy grande que, gracias a un juego de luces, se convierte en un robotito que guiña el ojo, o que mueve alguna parte.

Seguir leyendo »
Newsletter
Ciencia del Fin del Mundo

NOVEDADES CFM 2024

Escribimos para contarles algunas novedades del colectivo Ciencia del Fin del Mundo en el año que comienza (sí, ya sé que ya pasaron 50 días, pero el inicio posta es en marzo, el lunes del año).

Seguir leyendo »
Newsletter
Eri

Una canción (cuándo no!) 

A principio de año hicimos una estricta grilla de NL con el mes que le tocaba a cada uno y una de los integrantes de ésta loca cooperativa difusora y científica .. y pasó lo de siempre..!! nos fue pialando la entropía y nos desordenamos!

En algún momento, de mayo tal vez, cuándo las elecciones eran apenas una punta del mástil de la fragata asomando en el horizonte yo dije.. che les cambio mi mes por octubre, que me gustaría mandar algo…

Seguir leyendo »
Newsletter
Daniel González Maglio

El gran remedio

Ayer comí fideos con pesto. ¿Te gusta con mucho ajo o con poco ajo?, me preguntaron. Dije que la pregunta me parecía una ofensa en sí misma. “OK, entendí el concepto, mucho ajo”.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

EdadModernaFinalFinalPOSTA

La periodización de la historia: Como muchos sabrán, la historia “universal” (léase, la historia del Centro del Mundo) tiene una tradicional, hegemónica y muy poco práctica división del tiempo histórico en diversas etapas.
Es evidente que, cualquier categorización, sea del tiempo o lo que sea, implica generar criterios arbitrarios y discutibles.

Seguir leyendo »
Newsletter
Daniel González Maglio

Las nieves del tiempo

El tiempo pasa, nos vamos poniendo vword…
El domingo pasado volví a un estadio a ver una banda de rock, después de mucho (quizás demasiado) tiempo. En realidad no fui a ver una banda, fui a ver a Fito, enorme de toda enormidad. Pero posta que la banda es una maravilla (con un mínimo defecto: se olvidaron de entrar en un tema y Fito aseguró que iban a rodar cabezas…)

Seguir leyendo »
Newsletter
Eri

Sábados de la bondad

Cada dos por tres surgen en la sociedad iniciativas solidarias más o menos organizadas.

Los motivos son múltiples: una persona necesita un medicamento, hubo un desastre natural, se incendió una escuelita rural… ¡todos son mega atendibles!

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

El tiempo es todo el tiempo

Llegamos a enero y con ello al misterioso 2023.
No podemos decir aún por qué es misterioso pero solo con saber que este es un año electoral donde muchos de los candidatos con chances plantean una entrega absoluta al centro del mundo puede que sea suficiente.

Seguir leyendo »
Newsletter
Daniel González Maglio

Fútbol y Ciencia

No se me ocurre algo más obvio para escribir el NL de este mes, que estoy escribiendo con el mes muy avanzado y con corte de luz en mi casa. Y me lleno de vergüenza porque resulta que googleé el título (por lo obvio que es) y ya lo usó un tal Roberto Fontanarrosa para un relato breve publicado en 1990 en el libro El mayor de mis defectos, de Ediciones de la Flor.

Seguir leyendo »
Newsletter
Juan Manuel Carballeda

¿Les contamos que hicimos un libro?

Cuántas cosas que están pasando, ¿no? Ya empieza el mundial, estamos en preventa del libro y además termina el año. En el pizarrón que tengo en la habitación escribí “con sobrevivir estamos” y siento que un poco es la sensación de todos y todas. En fin.

Seguir leyendo »
Scroll al inicio