Notas | ¿Cómo se cierra una universidad?

¿Cómo se cierra una universidad?

1. Terminó el primer cuatrimestre, julio, receso invernal, se viene el segundo cuatri y te vas a anotar para las materias que te quedan antes de terminar la carrera. Pero el SIU Guaraní no funciona. Ah no fue un problema de la fecha, se conectó todo el mundo, ahí abre. Pero… pero no se puede ingresar al sistema. Ah no, te olvidaste la clave. Ahí entró. 

Che, no aparece ninguna materia para anotarte. De hecho, mirando mejor, no aparece que estés inscripto en ninguna carrera. Mejor vas a la uni a preguntar. 

Llegás, en la puerta hay un papel impreso, dice qué carreras siguen y cuáles cerraron, parece que las de menos estudiantes, directamente se cierran. Para las otras hay una inscripción, algunos van a poder cursar.

Cómo se cierra una universidad. Fácil, paso a paso. No hay plata para pagar la luz, las cuentas, el gas, la limpieza, no queda plata para los docentes, se cierran carreras, al final no hay ni siquiera cómo abrirla.

Qué te espera si se cierra la universidad. Si tenés plata vas a una privada o pagás y sino, bueno, sino conformate con el futuro que te tocó al nacer. 

2. Che, vos, ¿cuánto te vino de luz?

El Hospital de Clínicas ya no puede pagar la factura de luz. 

La obra del reactor nuclear Carem ya está parada y sin perspectiva de que se retome, están echando gente para que no se pueda continuar.

El SMN ya echó a más del 5% de su planta, y en junio se viene una nueva ola de despidos.

El INTA, cerró su programa de huertas (PRO huertas) reconocido, reconocidísimo. 

Se paralizaron todas las obras en las universidades, escuelas, jardines. 

Los trenes bajaron la frecuencia. El que va a Mendoza ya no llega más.

Hay que esperar… Qué más tenemos que esperar.

3. La plata que no fue a esos lugares, hoy no está. No está en los comedores, no está en la baja de impuestos, no está en los hospitales, ni sacando gente de la pobreza, no está, se fue. 

Había que ahorrar decían, había que gastar menos, porque no eran prioridades y las prioridades eran otras, cuáles son las prioridades, porque esa plata no está, dónde está. 

Y encima, siguen pidiendo plata, deuda, más deuda, hasta cuándo pedir deuda, seguir endeudándose, no había que ahorrar.

Las universidades no tiene plata para llegar a junio, acaso no son una prioridad, ¿la educación no es una prioridad? ¿progresar con el esfuerzo y el mérito no es una prioridad?

En campaña se escuchaba, se decía, que iban a romper todo, mucha gente pensaba que con las universidades no se iban a animar. Yo creo que se quieren animar.

4. Cuando era chico iba a una escuela pública de Lomas. Había gente con mucha plata y gente con poca plata. Pero había una cosa en la que, con matices, éramos todos iguales. Todos podíamos ir a la universidad, gratuita, pública, de calidad. Te esforzabas, te apoyaba un poco tu familia, ibas a podías ir. Capaz a la que te quedaba no tan lejos, porque en el conurbano ya había universidades. Y si hacías un poco más de esfuerzos o tenías un poco más de apoyo podías ir un poco más lejos a la UBA, te tomabas tu bondi, tu tren, tu subte y te ibas a la UBA, una de las universidades mejor rankeadas del mundo, pública. Y el que pudiera ir a la universidad tan mal no iba a estar, en eso estábamos todos bastante igual.

El 23 tenemos que ir a defender eso, esa universidad que le permite a nuestra gente progresar.

Si te gustó esta nota podés compartirsela a quien vos quieras.

Nos ayuda un montón cuando le cuentan a alguien que existimos y que hacemos estas cosas.
 ¡Gracias por ser genial!
Scroll al inicio