Martin Di Tomas

Imagen de Martin Di Tomas

Martin Di Tomas

Newsletter
Martin Di Tomas

Sobre la marcha del 23 de abril

El 17 de octubre de 1945 millones de obreros se movilizaron hacia la Plaza de Mayo desde todo el conurbano bonaerense para pedir por la liberación del entonces Coronel Perón. Lo que pocos recuerdan hoy es que la CGT, que obviamente terminó acompañando, había convocado a un paro y movilización para el día siguiente, el 18. Pero muchos sintieron que la situación no podía esperar ni un día más, que no había tiempo para especular, y saltando las directivas se adelantaron a actuar.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

Nunca Más

Quien pone en duda el terror de la última dictadura militar está avalando la violencia. O capaz siendo cómplice de ella. Quien justifica el accionar del terrorismo de estado avala la violación a los derechos humanos.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

Nerón

El gobierno de La Libertad Avanza tiene una declarada intencionalidad económica liberal, libertaria, neoliberal, anarcocapitalista o como se llame, que implica la destrucción deliberada y anunciada del Estado en pos de las grandes empresas.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

EdadModernaFinalFinalPOSTA

La periodización de la historia: Como muchos sabrán, la historia “universal” (léase, la historia del Centro del Mundo) tiene una tradicional, hegemónica y muy poco práctica división del tiempo histórico en diversas etapas.
Es evidente que, cualquier categorización, sea del tiempo o lo que sea, implica generar criterios arbitrarios y discutibles.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

El tiempo es todo el tiempo

Llegamos a enero y con ello al misterioso 2023.
No podemos decir aún por qué es misterioso pero solo con saber que este es un año electoral donde muchos de los candidatos con chances plantean una entrega absoluta al centro del mundo puede que sea suficiente.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

Sueños de juventud

El 13 de marzo de 1938 fue fusilado en la entonces Unión Soviética el líder bolchevique Nikolai Bujarin. Posiblemente hoy no nos diga nada ese nombre, pero su historia no solo nos llama a reflexionar sobre la fuerza de las ideas, sino que es un canto a la convicción y los sueños colectivos por sobre las contradicciones y las miserias humanas.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

Las jornadas de Mayo

Mayo es un mes cargado de simbología. El primero de mayo es sin duda una referencia obligada. En el caso de quienes vivimos en Argentina, tenemos el 25 nuestra Revolución o mito de origen. Pero a veces nos toca recordar fechas que no nos gustan tanto, y entre este entramado de fechas revolucionarias hay una que expresa contradicción y enfrentamiento: las llamadas “Jornadas de Mayo”.

Seguir leyendo »
Scroll al inicio