Ciencia del Fin del Mundo

Imagen de Ciencia del Fin del Mundo

Ciencia del Fin del Mundo

Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

Enfermedades desatendidas #2 | Oncocercosis

Dani, tras más de un año trae la segunda entrega de esta sección más descontinuada que la industrialización argentina. Una enfermedad que se te meten gusanos que hacen una orgía y se reproducen, traten de dormir después de eso.

Seguir leyendo »
Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

40 años del Nunca Más

El 20 de septiembre de 1984 se entregó al entonces presidente Alfonsín el informe realizado por la CONADEP más conocido cono «Nunca Más». Pero ¿En qué contexto se dió? ¿Quién fue Sábato, el presidente de la CONADEP? ¿Qué mirada del pasado reciente tenían?

Seguir leyendo »
Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

Universidades Argentinas

Desde 1613 hasta la fecha, las universidades han existido en nuestro territorio. A lo largo de sus más de 400 años de historia muchos triunfos y derrotas han sucedido. Pero, mejor o peor, siempre las pasamos y, con el tiempo, hasta logramos tener universidades a lo largo y ancho de todo el país. Hoy, por primera vez tenemos que pensar por la mera existencia de ellas. Porque la universidad es mucho más que un edificio donde se va a estudiar, es una pieza clave de nuestro tejido social, un motor que es parte de la construcción de la nación soberana.

Seguir leyendo »
Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

Los premios Ig Nobel

Juli nos trae estos premios que tienen en el objetivo de «prrimero reír y luego pensar», acaso ¿contrahegemonicos? ¿Acaso una burda copia de «Este paper existe»?

Seguir leyendo »
Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

La historia de una señora

Carba nos trae una de esas tantas historia de invisibilización y ninguneo que la ciencia hegemónica ha hecho sobre tantas personas, en este caso una genia que estuvo rechazada injustamente por décadas.

Seguir leyendo »
Scroll al inicio