junio 20, 2024

Imagen de Ciencia del Fin del Mundo

Ciencia del Fin del Mundo

Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

Entrevista: Franco Marsico

Entrevistamos a Franco Marsico, biólogo, trabajador del Banco Nacional de Datos Genéticos y asesor del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Charlamos sobre los sistemas de carga de datos de los contagios y muertes por COVID-19, las llamadas a los números de consulta como predictores de brotes en determinadas zonas geográficas, y cómo nuestros teléfonos permiten entender la movilidad durante la pandemia.

Seguir leyendo »
Podcast
Ciencia del Fin del Mundo

Científicas de Acá: Sara Rietti

Sara Rietti fue la primera química nuclear de la Argentina, según ella «casi por casualidad». Pero también fue una luchadora incansable por la democratización del conocimiento y por poner la ciencia al servicio de las necesidades del país y del continente. Latinoamericanista y feminista, se definía como «doblemente diferente» del científico modelo, y sostenía y defendía esa diferencia como una forma de hacer mejor ciencia. Érica Antón y Julieta Alcain te cuentan su historia en Ciencia del Fin del Mundo.

Seguir leyendo »
Newsletter
Martin Di Tomas

¿A dónde está la libertad?

Desde el 12 de junio del 2024, la democracia argentina cambió. Desde aquel día, veremos por cuánto tiempo, es difícil hablar de un real Estado de derecho.
Ese día no solamente fue sancionada una de las leyes más polémicas de la democracia: la Ley Bases. El pacto Roca-Runciman del siglo XXI. Una ley que ya de por sí daña a la democracia, porque daña a la igualdad, daña a los derechos de los trabajadores y daña la soberanía del país, regalándola a cambio literalmente de nada a los poderes extranjeros. Porque todo eso, también es democracia.

Seguir leyendo »
Scroll al inicio